• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Cienciaterapia

Cienciaterapia

Ciencia Divertida contra el Cáncer Infantil

  • EVENTOS
  • COLEGIOS
  • EMPRESAS
  • REGALA
  • ACCESO
  • APADRINAR
  • EXPERIMENTOS
  • MI CUENTA

Extintor casero que apaga llamas de un incendio

¿Sabías que el primer extintor fue fabricado en 1813? William George Manby, inventor y publicista inglés, fue el creador del primer extintor de incendios de la historia. La idea surgió tras observar las dificultades por las que tenían que pasar los bomberos de Edimburgo para llegar a los pisos más altos de un edificio en llamas.

Cienciaterapia

George Manby ideó un extintor formado por cuatro botellas: tres de ellas contenían agua y en la cuarta se introducía aire a presión. En la parte superior del extintor había una manguera y una válvula que, cuando se accionaba, salía con fuerza el aire a presión junto con el agua.

Hoy en día, los extintores son absolutamente necesarios en cualquier hogar, oficina o colegio. Pero, además, son indispensables para evitar que miles de hectáreas de bosques sean devoradas por las llamas cada año. Y es que estos aparatos son capaces de dificultar el desarrollo del fuego gracias al contenido de su interior, que puede ser agua u otros componentes químicos, como el dióxido de carbono.

Cienciaterapia

Para que se prenda fuego se requieren tres elementos fundamentales: una fuente de calor, un combustible y oxígeno. Para poder apagarlo, basta con eliminar uno de esos elementos. Y esto es precisamente lo que haremos en nuestro experimento. ¿Todo listo para hacer tu extintor casero?

Este experimento solo está disponible para suscriptores. Puedes identificarte o suscribirte aquí para disfrutar en familia de la ciencia mientras ayudáis a niños y niñas con cáncer.  

Los comentarios resolviendo dudas sobre este experimento solo están disponibles para suscriptores. Puedes identificarte o suscribirte desde aquí

Lucha contra el
cáncer infantil
disfrutando de la
ciencia en familia

Apadrina talleres de ciencia divertida para niños y niñas con cáncer por sólo 10€ al mes. Como agradecimiento, recibirás un kit científico y sorprendentes experimentos para hacer en familia cada mes.

Footer

Sobre Cienciaterapia

  • Quiénes somos
  • Cienciaterapeutas
  • Noticias
  • Contacto

Eventos solidarios

  • Cumpleaños
  • Bodas
  • Comuniones
  • Colegios

Suscripción

  • Kit científico
  • Experimentos
  • Suscripción mensual
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Quiénes somos
  • Cienciaterapeutas
  • Eventos solidarios
  • Experimentos

Cienciaterapia © 2025 | Legal | Acceder

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestra web. Si sigues navegando asumiremos que estás de acuerdo.ACEPTARPolítica de privacidad

Acceder

¿Olvidaste tu contraseña?