Submarino que se convierte en globo aerostático
¿Sabías que el primer submarino eléctrico del mundo fue construido por un español? El 7 de junio de 1890 tuvo lugar la primera navegación submarina de la historia gracias al trabajo y la constancia del inventor Isaac Peral. Este militar naval de Cartagena (Murcia) logró así lo que nunca antes había conseguido el ser humano: poder navegar las aguas completamente sumergido.

El día de la inauguración, el primer submarino eléctrico de la historia se sumergió a 10 metros de profundidad en aguas de Cádiz, navegó a esa profundidad durante una hora y emergió exactamente en las coordenadas establecidas, superando así las pruebas de verificación.
A lo largo de los años, los submarinos han desarrollado mucho su tecnología y, aunque podamos pensar que solo se utilizan durante las guerras, no es así. De hecho, los submarinos puedes utilizarse para hacer investigaciones científicas de la fauna y la flora del fondo marino.

También son empleados por expediciones que buscan restos de buques históricos desaparecidos en los mares y océanos. Incluso en las últimas décadas se ha empezado a explotar su lado más turístico, ofreciéndose la posibilidad de dar un paseo en submarino por el fondo del mar como si se tratara de un paseo en globo aerostático por el cielo.
Por cierto, ¿te imaginas que un submarino pudiera convertirse en un globo aerostático en cuestión de segundos? En este experimento seremos capaces de conseguirlo gracias a la ciencia.